Historia de Santisteban, para niños

sábado, 8 de agosto de 2009

Presentación de diapositivas, ilustradas con dibujos de la autora, a traves de la cual nos plantea un viaje por la historia de Santisteban del Puerto y sus personajes más relevantes. Documento ideal como herrammienta para explicar nuestra historia y patrimonio a la infancia.




TÍTULO: Historia de Santisteban del Puerto
AUTORA: PARRILLA SAGRA, María Lucía
EDITA: INÉDITO

Santisteban del Puerto, 1752, según las Respuestas Generales del Catastro de Ensenada

jueves, 6 de agosto de 2009


En este artículo la autora transcribe las Respuestas Generales del Marqués de Ensenada correspondientes a Santisteban del Puerto en 1752. En las cuarenta respuestas se aporta información sobre el nombre de la localidad, su condición jurídica (señorío o realengo, villa, ciudad, aldea), los límites territoriales, cultivos, calidades de las tierras, oficios, vecinos, establecimientos religiosos, el mapa esquemático del término municipal, etc.



TÍTULO: Santisteban del Puerto, 1752, según las respuestas generales del Catastro de Ensenada
AUTORA: OLID GONZÁLEZ, Evangelina
EDITA: Instituto de Estudios Giennenses

Pregón de Semana Santa - 2001

domingo, 2 de agosto de 2009


Francisco M. Márquez, como Pregonero de la Semana Santa santistebeña en el año 2001, recorre la pasión de Cristo a través de los pasos que nuestro pueblo y sus Cofradías de Pasión procesionan por sus calles: Cristo de Medinaceli, Nuestro Padre Jesús de la Caida, Nuestro Padre Jesús Nazareno...



TÍTULO: Pregón de Semana Santa - Santisteban 2001
AUTOR: MÁRQUEZ GIL, Francisco Miguel
EDITA: Inédito

Juan Pérez de Moya en su vertiente de orador

martes, 28 de julio de 2009

En este artículo se estudia la vertiente moral y homilética de Juan Pérez de Moya (1513-1596) nacido en Santisteban del Puerto, sacerdote y matemático del siglo XVI español. Su libro Comparaciones o símiles se analiza detalladamente, enmarcando su doctrina en el tiempo y las corrientes espirituales de la época.



TÍTULO: Juan Pérez de Moya (1513-1596) en su vertiente de orador sagrado
AUTOR: CHICA AVELLANO, Fernando
EDITA: Instituto de Estudios Giennenses - num. 171 - JAÉN 1997

Santisteban del Puerto. Villa histórica

jueves, 23 de julio de 2009


Este pequeño folleto en forma de tríptico fue editado por el Ayuntamiento de Santisteban del Puerto en el año 1976 con la idea de un reclamo turístico. En él los maravillosos textos de Joaquín Mercado compiten con las imágenes sensacionales de Francisco Olivares.


TÍTULO: Santisteban del Puerto. Villa histórica
AUTORES:
Textos: MERCADO EGEA, Joaquín
Fotos: OLIVARES BARRAGÁN, Francisco
EDITA: Ayuntamiento de Santisteban - 1976

Ruta de las Leyendas

miércoles, 22 de julio de 2009


En este documento inédito la autora, como prácticas de sus estudios de Diseño e Ilustración, nos propone una Guía Turística para una Ruta Urbana de Santisteban del Puerto, en la cual se recorren atractivos rincones del pueblo con el hilo conductor de sus misteriosas Leyendas contadas de padres a hijos de generación en generación. Aunque en sus páginas se propone como editorial el Ayuntamiento de Santisteban, hasta la fecha actual está sin editar.


TÍTULO: La Ruta de las Leyendas
AUTORA: GONZÁLEZ BERNAL, Genoveva
EDITA: Inédito

Tres hombres en el corazón de su pueblo

martes, 14 de julio de 2009


Otro artículo del Boletín del Instituto de Estudios Giennenses, en el que el autor nos cuenta la vida de tres Hijos Ilustres de Santisteban del Puerto, un político historiador MARIANO SANJUÁN, un artista escultor JACINTO HIGUERAS, y un médico poeta PACO CLAVIJO.
En palabras del autor:
El Condado es como un viejo baúl de recuerdos escondido en el desván. De tarde en tarde es grato levantar su carcomida tapa y desempolvar su ruina milenaria: Sus pinturas rupestres, sus restos ibéricos, sus inscripciones romanas, las derruidas atalayas de sus antiquísimos castillos, su historia que duerme en los legajos amarillentos... Después, se cierra, y El Condado de nuevo acurruca, entre cerros, en la loma, en la llanura o en el otero, la sonrisa melancólica de sus casas blanqueadas.



TÍTULO: Tres hombres en el corazón de su pueblo
AUTOR: MERCADO EGEA, Joaquín
EDITA: Instituto de Estudios Giennenses