
Iman Maleki
Biblioteca digital sobre Santisteban, la Comarca del Condado y la provincia de Jaén
Iman Maleki
El autor nos presenta una aproximación a un tema tan atrayente y denso como es el bandolerismo en la provincia de Jaén. Explica sus antecedentes y su significado. Nos habla de Pedro Valenzuela, de Esteban El Guapo, de Jaime El Barbudo, Lucas El Ciervo, Rafael Roldán, la partida de Los Botijas. Nombres míticos, mundialmente conocidos como José María El Tempranillo, Francisco Ríos El Pernales. Los asaltos al santuario de la Estrella en Navas de San Juan (siglos XVII-XVIII), los peligros del paso de Despeñaperros. Correrías legendarias, algunas veces con episodios virulentos, otras envueltas en rasgos de justicia social, en definitiva un movimiento histórico característico de la historia de España que merece ser estudiado.
TÍTULO: El bandolerismo en la provincia de Jaén. Aproximación para su estudio.
AUTOR: LÓPEZ PÉREZ, Manuel.
EDITA: Instituto de Estudios Giennenses
Trabajo realizado como proyecto para los trabajos arqueológicos realizados en el Castillo de San Esteban de Santisteban del Puerto, llevados a cabo por el equipo de la arqueóloga Laura Mercado Hervás en año 2001.
A raíz del terremoto del pasado 14 de febrero (2010) creo de interés este trabajo de la inagotable biblioteca del Instituto de Estudios Giennenses, en donde los autores realizan un estudio histórico de los movimientos sísmicos que á través del tiempo han afectado a la provincia de Jaén.
TÍTULO: Sismicidad y peligrosidad sísmica en la provincia de Jaén
AUTORES: PELÁEZ MONTILLA, José Antonio – LÓPEZ CASADO, Carlos
EDITA: Instituto de Estudios Giennenses
Copyright © 2008 BIBLIOTECA del Chinero
Diseño por Arcsin Web Templates | Plantillas blogger por Blog and Web