
Iman Maleki
Biblioteca digital sobre Santisteban, la Comarca del Condado y la provincia de Jaén

Iman Maleki


El autor nos presenta una aproximación a un tema tan atrayente y denso como es el bandolerismo en la provincia de Jaén. Explica sus antecedentes y su significado. Nos habla de Pedro Valenzuela, de Esteban El Guapo, de Jaime El Barbudo, Lucas El Ciervo, Rafael Roldán, la partida de Los Botijas. Nombres míticos, mundialmente conocidos como José María El Tempranillo, Francisco Ríos El Pernales. Los asaltos al santuario de la Estrella en Navas de San Juan (siglos XVII-XVIII), los peligros del paso de Despeñaperros. Correrías legendarias, algunas veces con episodios virulentos, otras envueltas en rasgos de justicia social, en definitiva un movimiento histórico característico de la historia de España que merece ser estudiado.
TÍTULO: El bandolerismo en la provincia de Jaén. Aproximación para su estudio.
AUTOR: LÓPEZ PÉREZ, Manuel.
EDITA: Instituto de Estudios Giennenses







Trabajo realizado como proyecto para los trabajos arqueológicos realizados en el Castillo de San Esteban de Santisteban del Puerto, llevados a cabo por el equipo de la arqueóloga Laura Mercado Hervás en año 2001.
Aunque el campo de nuestro paisano Juan Pérez de Moya fueron las Matemáticas, también escribió sobre mitología, el tema de este libro que nos ocupa. El ejemplar está impreso en Alcalá de Henares por Andrés Sanchez de Ezpeleta en 1611, encuadernado en pergamino. Plantea siete capítulos: 1º-En el que se dize como entró en el mundo la idolatría, y la muchedumbre de dioses de la Gentilidad, acerca de varias naciones. 2º- Se declara en particular el linage, vida hazañas, y sucesos de los dioses varones, en que el primer libro nombramos con los sentidos históricos y alegóricos de su fábulas. 3º-Trata de las deesas hembras con los sentidos históricos y alegóricos de sus fábulas. 4º-Trata de los varones heroycos, que dezian medio dioses, con los sentidos históricos y alegóricos de sus fábulas. 5º- Que contiene fábulas para exortar a los hombres, huyr de los vicios y seguir la virtud. 6º En que se ponen fábulas pertenecientes a transmutaciones. Y 7º- Trata fábulas para persuadir al hombre al temor de Dios, y a que se tenga en cuenta con la que ha de dar de su vida, pues según esta fuere, así recibirá el galardón.
TÍTULO: Philosophia Secreta: donde debaxo de historias fabulosas, se contiene mucha doctrina, prouechosa, a todos estudios con el origen de los Ídolos, o Dioses de la Gentilidad es materia muy necesaria, para entender Poetas, y Historiadores. A raíz del terremoto del pasado 14 de febrero (2010) creo de interés este trabajo de la inagotable biblioteca del Instituto de Estudios Giennenses, en donde los autores realizan un estudio histórico de los movimientos sísmicos que á través del tiempo han afectado a la provincia de Jaén.
TÍTULO: Sismicidad y peligrosidad sísmica en la provincia de Jaén
AUTORES: PELÁEZ MONTILLA, José Antonio – LÓPEZ CASADO, Carlos
EDITA: Instituto de Estudios Giennenses
Copyright © 2008 BIBLIOTECA del Chinero
Diseño por Arcsin Web Templates | Plantillas blogger por Blog and Web